Semana Internacional de los Cielos Oscuros: desde el CURE te invitamos a conocer más sobre el valor de la noche

En el marco de la Semana Internacional de los Cielos Oscuros, desde el Núcleo de Estudios Interdisciplinarios en Contaminación Lumínica de la Udelar y con el apoyo del Observatorio Astronómico del Centro Universitario Regional del Este (CURE) y de Proyecto Universo, invitamos a todo público a conocer más sobre el valor de la noche, a aprender que iluminar de forma sostenible es posible y a disfrutar de un recorrido guiado por nuestro cielo nocturno. 

La charla “Descubriendo el cielo nocturno” estará a cargo de la Dra. en Física, especializada en astronomía, Andrea Sosa Oyarzabal,  mientras que “El valor de la noche oscura” será a cargo de Florencia Reichmann”. Además, estarán colaborando aficionados a la astronomía del Proyecto Universo con sus telescopios.

25 de abril

    • 16:00 a 17:30 hs – Charlas de divulgación en el Museo de La Paloma, Rocha.  

    • 18:00 a 21:00 hs  – Observaciones de cielo nocturno a simple vista y por telescopios en la Laguna de Rocha

26 de abril 

    • 16:00 a 17:30 hs – Charlas de divulgación en el Club Social La Pedrera, Rocha.

    • 18:00 a 21:00 hs – Observación de cielo nocturno a simple vista y por telescopios en las cárcavas de Punta Rubia, Rocha.

Organizan las actividades el Núcleo de Estudios Interdisciplinarios en Contaminación Lumínica de la Udelar con el apoyo del Observatorio Astronómico del CURE y el Municipio de La Paloma.

Los cupos son limitados, los interesados podrán inscribirse a través del formulario, el código QR o a vía núcleo.ecl@cure.edu.uy, donde también se reciben consultas.