El Centro Universitario Regional Este (CURE) fue parte del proyecto participativo, a través de estudiantes y docentes del Departamento de Territorio, Ambiente y Paisaje, el Departamento Interdisciplinario de Sistemas Costeros y Marinos y la Unidad de Extensión y Relacionamiento con el Medio, con la coordinación de las académicas Isabel Gadino y Marcela Caporale.
Balneario Buenos Aires y La Bota enfrentan presiones vinculadas al crecimiento demográfico acelerado, la falta de servicios fundamentales y de espacios públicos internos, y desarrollos urbanos destinados al turismo de élite.
Entre 2006 y 2010 se avanzó en una planificación territorial local para solucionar estas cuestiones que no llegó a aprobarse, pero que hoy sirve de antecedente para avanzar hacia las mejoras necesarias.
A partir de este proyecto, se trabaja junto a la comunidad local en busca fortalecer la cohesión socio-territorial y la planificación participativa. Al mismo tiempo se busca actualizar el diagnóstico territorial, contribuyendo a la participación de la población en el ordenamiento territorial local.
A través de talleres y metodologías participativas. Esto permite fortalecer la colaboración y diálogo continuo entre vecinos, academia y actores locales.
En ese proceso se desarrollaron dos Talleres y se está preparando el tercer encuentro.
El Taller #1 sentó las bases para un trabajo colaborativo, identificando problemáticas locales y estableciendo la importancia de la planificación participativa.
El Taller #2 consolidó estos esfuerzos mediante un enfoque práctico en la espacialización de temas clave del territorio. Permitió actualizar el diagnóstico social y ambiental, y generar propuestas concretas en áreas críticas como servicio, infraestructura, y gestión de bienes comunes.