Se encuentra abierto el llamado a contribuciones para el XIV Congreso Nacional de Trabajo Social. Además está disponible la tercera circular con las fechas para cada una de las sedes y el formulario de pre-inscripción.
Primer Congreso Descentralizado
Titulado «Escenarios emergentes y problemáticas persistentes: controversias y resistencias desde el Trabajo Social en la coyuntura actual», el congreso se realizará de acuerdo al siguiente cronograma:
La segunda circular detalla las maneras de participar y los plazos para cada una de las sedes. Vale aclarar que en el caso de Salto, el plazo de presentación se extiende hasta el 15 de abril.
La organización se propone descentralizar el Congreso en cinco regiones para favorecer la emergencia de problemáticas y miradas del Trabajo Social de todo el país, con una única relatoría que será sintetizada en Montevideo. Se realizarán jornadas de un día en cada lugar del interior y de dos días en Montevideo. Tiene por objetivo contribuir a la visibilización de la producción de conocimientos y práctica profesional; favorecer el encuentro intergeneracional y plural del colectivo profesional; y promover la expresión colectiva del Trabajo Social uruguayo en torno a las problemáticas y desafíos actuales de la profesión.
Correo electrónico: congresotrabajosocialuy2025@gmail.com
Teléfono: 2408 5182 – 098 894 702
Organizan la Asociación de Profesionales del Trabajo Social del Uruguay (ADASU), Departamento de Trabajo Social, Facultad de Ciencias Sociales, Udelar, Cenur Noreste, Udelar, Cenur Litoral Norte, Udelar, CURE, Udelar, Región Suroeste, Udelar, Centro de Estudiantes de Ciencias Sociales (CECSo).