La Maestría en Manejo Costero Integrado tiene una duración de 2 años y consta de actividades que se dictan en la sede Maldonado del CURE y en los servicios universitarios participantes del programa, las facultades de Arquitectura, Ciencias, Ciencias Sociales, Derecho e Ingeniería de la Udelar.
El título otorgado es el de Magíster en Manejo Costero Integrado.
Título de grado universitario o formación equivalente; curriculum vitae en extenso; carta personal explicitando los motivos del interés en la postulación, la disponibilidad horaria para cursar el programa y una descripción preliminar de la temática de interés a desarrollar en la tesis. Los postulantes extranjeros deberán dejar constancia de los apoyos económicos con que cuentan para financiar su estadía en Uruguay durante la realización del programa.
La Especialización y la Maestría comparten los tres Módulos organizados en Asignaturas a lo largo de tres semestres. En el caso de la Maestría se dispondrá de hasta un año más para realizar la Tesis, a partir de la aprobación del proyecto.
El Plan de Estudios incluye un Módulo Obligatorio, un Módulo de Taller y un Espacio Curricular Flexible.
El Módulo Obligatorio está compuesto por las asignaturas Introducción al Manejo Costero Integrado, Interacción de Saberes en el Manejo Costero Integrado y La costa y su funcionamiento.
El Módulo Taller contribuye a crear un ambiente propicio de aprendizaje en MCI, a través de los Laboratorios en MCI (trabajos grupales de estudiantes orientados por tutores en zonas costeras específicas) dirigidos al abordaje de problemáticas contemporáneas, permitiendo abordar la aplicación de distintas herramientas metodológicas y experimentar la complejidad de los procesos en situaciones reales.
Los cursos del Espacio Curricular Flexible están compuestos por la Oferta formativa de posgrado de cada uno de los servicios que integran el Comité Académico del posgrado, y otros cursos organizados por el propio programa MCISur, los cuáles serán previamente identificados y difundidos para su selección.
Coordinación del posgrado
Prof. Adj. Carlos Santos. Departamento Interdisciplinario de Sistemas Costeros y Marinos, CURE.
Contacto con equipo de coordinación