Programa Académico de Movilidad Educativa (PAME) – UDUAL, convocatoria 2022 – 2023, para estudiantes matriculados en carreras de grado en la Universidad de la República

PAME

Programa Académico de Movilidad Educativa (PAME) – UDUAL, convocatoria 2022 – 2023 El Servicio de Relaciones Internacionales (SRI) comunica que está abierta la convocatoria  del Programa Académico de Movilidad Educativa (PAME). El Programa PAME permite que estudiantes matriculados en una carrera de grado en la Universidad de la República, cursen un semestre lectivo en una […]

EFI: ” Turismo, Redes y Estrategias Asociativas. Aproximaciones Interdisciplinarias desde los Estudios Turísticos”, segunda edición

EFI: ” Turismo, Redes y Estrategias Asociativas. Aproximaciones Interdisciplinarias desde los Estudios Turísticos”, segunda edición Desde el 18 al 24 de abril se encontrarán abiertas las inscripciones al Espacio de Formación Integral (EFI) “Turismo, Redes y Estrategias Asociativas”. Su objetivo es consolidar un espacio de trabajo e intercambio entre docentes, estudiantes y miembros del emprendimiento […]

Convocatorias del Espacio Interdisciplinario a Núcleos y Eventos interdisciplinarios + Curso

Convocatorias del Espacio Interdisciplinario a Núcleos y Eventos interdisciplinarios + Curso El Espacio Interdisciplinario de la Universidad de la República, tiene abiertas las convocatorias para la presentación a los llamados a Núcleos Interdisciplinarios y Eventos Interdisciplinarios, así como para el curso M3i Nuevas herramientas para viejos archivos. Todas las inscripciones se realizan a través de […]

Taller de Danza en Maldonado, nueva propuesta cultural de Bienestar Universitario

danza en Maldonado

Taller de Danza en Maldonado, nueva propuesta cultural de Bienestar Universitario Se encuentran abiertas las inscripciones para participar del Taller de danza contemporánea en Maldonado. El taller está dirigido a la comunidad universitaria de Maldonado (Estudiantes, funcionariado TAS y docente, egresados/as de CURE) y a la comunidad local. La modalidad del taller es presencial en […]

Conversatorio de Artes y Ciencias Amigas del Agua​

Conversatorio de Artes y Ciencias Amigas del Agua​ El pasado 22 de marzo se realizó el Conversatorio de Artes y Ciencias Amigas del Agua en el marco del Día internacional del Agua. De la actividad participaron: la docente Carla Kruk, quien trabaja con calidad de agua, contaminación fecal, cianobacterias, cambios en usos de suelo, entre […]

EFI Soberanía alimentaria en los barrios, inscripciones abiertas

EFI Soberanía alimentaria en los barrios, inscripciones abiertas EFI Soberanía alimentaria en los barrios, es un EFI anual (abril-noviembre) con modalidad teórico-práctico. Las clases teóricas serán todos los jueves de 16 a 18 hs de forma presencial y simultánea, en Facultad de Ciencias (para estudiantes de Montevideo), CURE (Para estudiantes de Maldonado) y Centro Educativo […]

Llamados a pasantías de grado – Ecología y conservación de ecosistemas Antárticos, orientadas a estudiantes de Lic. en Gestión Ambiental, Cs. Biológicas o similares

pasantía ecosistemas antarticos

Llamados a pasantías de grado – Ecología y conservación de ecosistemas Antárticos, orientadas a estudiantes de Lic. en Gestión Ambiental, Cs. Biológicas o similares Marco institucional:– Departamento de Ecología y gestión ambiental, CURE, Udelar– Espacio de Actividades Antárticas, CURE, Udelar Investigadores responsables: – Dr. Alvaro Soutullo– Dr. Ariel Farias– Dr. Federico Riet– MSc. Ana Laura […]

Semana de ingreso 2022 a la Licenciatura en Educación Física

Semana de ingreso 2022 a la Licenciatura en Educación Física La instancia estará conformada por tres actividades: Reunión con estudiantes de generación 2021 y anteriores; Presentación de los diferentes seminarios de tesina; y Charla de bienvenida a generación 2022. Además de la información general introductoria para la generación de ingreso y las novedades para los […]